El tiempo - Tutiempo.net
jueves 03 de abril de 2025 - Edición Nº2311

Tag: PENÍNSULA MITRE

Presentaron pedidos de informes sobre áreas protegidas

COMUNIDAD COSTERA

Presentaron pedidos de informes sobre áreas protegidas

19/02 | La Asamblea de la Comunidad Costera de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, presentó diferentes notas solicitando una serie de informes ante la Dirección General de Catastro, el Infuetur y la Dirección General de Recursos Hídricos. Es por la preocupación que existe ante la aparición de tranqueras con candado, que impiden el ingreso a zonas de dominio público como las costas marítimas o el área natural protegida Península Mitre. Vale recordar que, días atrás, un informe periodístico reveló la colocación de tranqueras al final de la ruta complementaria A, como también en la zona de cabo San Pablo.

Península Mitre, el paraíso detrás de la tranquera

¿QUIÉN PROTEGE AL ÁREA PROTEGIDA?

Península Mitre, el paraíso detrás de la tranquera

11/02 | La posibilidad de visitar y acceder a Península Mitre, junto con el acceso al mar en la zona del Cabo San Pablo; son dos situaciones que ponen en debate el rol del estado y los alcances de las medidas que adoptan algunos privados, avanzando sobre los derechos del conjunto de la comunidad. ¿Tierra del Fuego se convierte cada vez más en la isla de unos pocos? Personas y organizaciones ambientalistas impulsan acciones, para tratar de evitarlo.

“Un trabajo en conjunto y bien dirigido puede llegar a dar buenos resultados”

MANUELA LEFIPÁN

“Un trabajo en conjunto y bien dirigido puede llegar a dar buenos resultados”

25/09 | La esposa de Elio Torres, el abogado riograndense con el cual se perdió todo contacto desde julio de 2023, cuando realizaba una travesía por Península Mitre, volvió a reclamar medidas desde el Poder Judicial y el Gobierno para investigar lo sucedido. Se refirió a las medidas que ordenó la Cámara al juez Pellegrino, desconociendo si las mismas se tomaron o no, y señaló que “un trabajo en conjunto y un trabajo bien dirigido, creo que puede llegar a dar buenos resultados”. También indicó que, a la familia, respecto de la posibilidad de retomar las tareas en la zona “no nos han informado de que estén armando o preparando algún plan”.

Preocupa la acefalía en la secretaría de Ambiente

NANCY FERNÁNDEZ (MANEKENK)

Preocupa la acefalía en la secretaría de Ambiente

09/04 | La referente de la asociación ambientalista manifestó la preocupación que tienen, porque continúa vacante la secretaría de ambiente y aseguran que “no hay quien fiscalice a las petroleras, a las turberas, a la industria, a los residuos fibrosos, a los residuos sólidos urbanos”. También se refirió a la falta de convocatoria para la Comisión Consultiva participativa, para la conservación de Península Mitre como área protegida. “Falta acá un tomador de decisiones en un punto clave”, advirtió Nancy Fernández.

“El juez no investiga nada”

MANUELA LEFIPÁN

“El juez no investiga nada”

13/02 | La esposa de Elio Torres, el abogado del cual no se tienen novedades desde el 20 de julio del año pasado cuando se encontraba realizando una travesía en la zona de Península Mitre, aseguró que no se toman medidas desde el Poder Judicial para investigar lo sucedido. Recordó que “Más allá de que él se fue a hacer una excursión, a él le puede haber pasado algo, se puede haber encontrado con alguien, pudo haber sido víctima de un delito. Entonces, todas esas aristas el juez no las está investigando, directamente no investiga nada”. Sí mencionó que, con el cambio de autoridades en Protección Civil, se abrieron nuevas expectativas por las medidas que se tomarían para continuar con la búsqueda. Pidió “coordinar esfuerzos” con la familia.

La búsqueda de Elio Torres “Nos merecemos una respuesta”

MANUELA LEFIPÁN

La búsqueda de Elio Torres “Nos merecemos una respuesta”

06/11 | La esposa de Elio Torres, el abogado y montañista con el cual no se tiene contacto desde el pasado 20 de julio, cuando emprendía una travesía a la zona de Península Mitre; señaló que hoy solamente la familia impulsa su búsqueda. Están haciendo circular una rifa, para recaudar fondos y costear el alto costo de sostener a los voluntarios que llegan a la provincia. Mencionó la mujer que “como el Estado no nos acompaña, no nos queda otra que seguir solos”. Recordó, finalmente, que “hay un pedido de paradero y la justicia tiene la obligación de investigar, no de quedarse con lo que dice el gobierno. Entonces esperamos que la justicia accione y lleve adelante una búsqueda y lleve adelante una investigación, para saber qué pasó”.